• Sólo en la jornada del sábado se celebraron hasta cinco citas: el III Torneo de Gimnasia Rítmica Veracruz, la jornada de promoción del aikido, una prueba territorial del Circuito Andaluz de squash, la fiesta del Jaén Rugby y la jornada final de la Semana del Tenis Inclusivo. Son 15 las desarrolladas desde el pasado 1 de junio

• La programación continuó ayer domingo con el II Torneo de Gimnasia Rítmica Xauen y concluirá el domingo día 23 con la final del Torneo Nacional de Hockey Línea Máster 40 “Ciudad de Jaén”

• El concejal de Deportes, José María Álvarez, destaca el éxito de las propuestas celebradas hasta el momento y la buena respuesta por parte de los jiennenses

Más de 2.200 deportistas han participado ya en las quince citas celebradas hasta el momento del programa especial de actividades confeccionado por el Patronato Municipal de Deportes con motivo de la Feria y Fiestas de la Virgen de la Capilla, que, tras la disputa el pasado miércoles de los trofeos Antoñete y Didi de fútbol y fútbol 7, tuvo continuidad el sábado con la celebración de hasta cinco eventos de otras tantas disciplinas deportivas.

El concejal de Deportes, José María Álvarez, destaca la excelente respuesta que está teniendo la oferta de este año por parte de los jiennenses: “Estamos muy satisfechos por cómo se están desarrollando las diferentes actividades que promovimos junto con los clubes con motivo de la festividad de la copatrona de Jaén”. “Y no sólo por el elevado número de deportistas y equipos que están tomando parte en ellas, también por el interés que han despertado entre los vecinos de la capital y, en algunos casos, de la provincia y de toda Andalucía”, ha añadido.

La actividad del sábado ha comenzó a las 9 y media de la mañana con la celebración, en el pabellón de La Salobreja, de la tercera edición del Torneo de Gimnasia Rítmica Veracruz, que consistió en una exhibición protagonizada por 280 alumnas del club organizador y de otros de la capital y la provincia como el Ritmicoaroma, el Club Rítmica Xauen, CD Rítmica Salesianos, EMD Villanueva del Arzobispo y la Escuela Rítmica Torredelcampo.

A pocos metros de allí, en el gimnasio del mismo recinto deportivo, tuvo lugar la jornada de promoción del aikido promovida por el Dojo Muzen, que arrancó a las 10:00 horas y que se dividió en dos partes. Por la mañana se celebró un curso para iniciados en este deporte impartido por el prestigioso Sensei Jorge Guillén en el que han participado unas 30 personas de Jaén capital y provincia, Granada, Ciudad Real, Motril o Sevilla. Ya por la tarde, integrantes del colectivo organizador realizaron los exámenes de Grado de Kihon Waza y exhibiciones de Tachi-waza y Suwari-waza.

Las pistas de squash del Complejo Deportivo Fernando Arévalo, por su parte, albergaron desde las diez de la mañana una prueba territorial Jaén-Granada-Córdoba puntuable para el Circuito Andaluz de esta disciplina. Participaron unos 25 jugadores de categoría absoluta del Club Squash Xauen de la capital y del Abarlés granadino que, a su vez, fueron los organizadores de la cita.

El campo de Las Lagunillas, mientras, fue el escenario de la Fiesta del Jaén Rugby, que comenzó también a las 10:00 horas y que sirivió para despedir oficialmente la temporada con la presencia de centenares de personas. La programación incluyó una sesión de rugby inclusivo, una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el club y el deporte que practican, un entrenamiento a modo de iniciación, el tradicional partido de padres contra niños y una serie de juegos dispuestos en estaciones a modo de competición destinados a los más pequeños. Como viene siendo habitual, la actividad finalizó con el denominado “tercer tiempo”, una barra con comida y bebida a precios populares para disfrute de todos los presentes.

Las pistas de Las Fuentezuelas, por su parte, albergaron la jornada final de la Semana del Tenis Inclusivo del club Treinta Iguales, que comenzó el pasado lunes 10 de junio y que ha conllevado la celebración de un torneo en el que han participado jugadores de entre 8 y más de 60 años y actividades con alumnos y alumnas de la escuela del colectivo y patrocinadores. Además, ha tenido un marcado carácter inclusivo al incluir iniciativas destinadas a colectivos dirigidos a personas con necesidades especiales, como Aspaym, Adacea, Asperger-Tea, Horizonte-Tea, Vuela Alto, Aspramif, Afais y Adacea. Entre todas las propuestas han participado unas 500 personas.

Ayer domingo, por último, se celebró el II Torneo de Gimnasia Rítmica Xauen, que consistió en una exhibición de unas 140 gimnastas del club organizador de entre 3 y 18 años. Se celebró en el pabellón de La Salobreja de 9:30 a 14:00 horas.

Resto de actividades.-

Para el sábado que viene, y como colofón, está prevista la celebración del II Torneo Nacional de Hockey Línea Máster 40 “Ciudad de Jaén”. Unos 60 jugadores de esta categoría de 6 equipos, dos de ellos de Jaén capital, se enfrentarán en el pabellón de La Salobreja con un formato de competición con dos grupos de tres conjuntos de los que saldrán los cuatro semifinalistas. Organiza el Lagartos Jaén Hockey en Línea. Se disputará de 9:00 a 21:00 horas.