Un grupo de 24 senderistas de diferentes grupos de edad participó este sábado en la ruta de senderismo “Ermitas-Cazorla” organizada por el Grupo de Actividades en la Naturaleza del Patronato Municipal de Deportes. Los participantes salieron desde la capital, en autobús, a las 7:15 horas y a las 9 y media de la mañana ya estaban en la localidad cazorleña para iniciar el recorrido previsto de 16 kilómetros de dificultad alta. Desde la “Plaza Vieja”, donde tuvieron tiempo de tomar un café y unos roscos de gachas típicos, partieron hasta avistar la primera ermita del recorrido, la de “San Isicio” patrón de Cazorla. Luego continuaron por un camino serpenteante que los llevó a un puerto donde la niebla los premió con la salida del sol entre los pinos y la visión espectacular del castillo de las “Cinco esquinas” entre los jirones de nubes. Al poco llegaron al monasterio de “Monte Sión”, donde se detuvieron un rato para disfrutar del lugar. Desde este punto, el camino ya se transformó en un bello sendero de herradura que, entre pinares y rocas, conectaba con la pista del Chorro, donde recibieron explicaciones sobre algunas plantas del lugar por parte del biólogo José Piñar. La siguiente parada fueron los miradores del Chorro, donde se detuvieron para comer y, posteriormente, tuvieron la oportunidad de ver a buitres volando bajo debido a que era un día frío y con nieblas.
Con la localidad de Quesada de fondo, los senderistas recibieron una charla sobre la importante labor del ingeniero de montes “Enrique Makay”, quien transformó la manera de ver la sierra a principios del siglo veinte. Posteriormente, subieron hasta el collado de “Cagahierros”, máxima cota de la ruta, y ya comenzaron a descender, con la lluvia ya presente, pasando por la fuente de “Nace el río” y la ermita de “San Sebastián”. Desde allí llegaron de nuevo a la “Plaza Vieja” para volver en el mismo autobús a la capital. El grupo estuvo acompañado en todo momento por dos monitores, una sanitaria y una ambulancia.
Comentarios recientes